Vol. 8 (2024): Filosofía contra el sentido común Vol. VIII (2024)
Filosofía contra el sentido común Vol. VIII (2024)

La idea original del proyecto es hacer un libro de bolsillo de divulgación de la filosofía conformado por pequeñas reflexiones más del lado de la diversión, el divague y lo más cercanas a ideas de la cultura popular que se pueda, para mostrar a todas las personas que no saben algo de filosofía cómo es la estructura lógica que empleamos para desarrollarnos filosóficamente, quitando el denso armazón académico y la problemática de un lenguaje relativamente especializado; es decir, queremos hacer un texto amigable para las personas ajenas a la filosofía para que puedan ver el proceso de reflexión que efectuamos y algunas de sus características.


En pocas palabras, queremos mostrarles que la filosofía no son frases llamativas, sino que es el proceso entero de ver un problema, pensar y luego proponer una solución que nos deje una sensación de “No lo había pensado de ese modo”.

Artículos

Milton
Introducción: ¿Qué hay en estas hojas?
PDF
Milton Valtierra
Somos muy desagradecidos con quienes hacen trabajos importantes.
PDF
Milton Valtierra
El terror de la producción y la sensación de “perder el tiempo”.
PDF
Milton Valtierra
Limpiar es un acto que permite un nuevo inicio, redención, pero también olvido.
PDF
Elioenaí Torres
Olvido y Reproducción.
PDF
Milton Valtierra
¿Por qué importa hacer reflexiones críticas de tonterías?
PDF
Milton Valtierra
Si a la lógica no le interesa la verdad, ¿entonces de qué nos sirve?
PDF
Milton Valtierra
Si dicen lo mismo, ¿qué importa unas cuantas palabras de diferencia?
PDF
Dulce María Dávila González
Conciencia e inteligencia artificial.
PDF
Milton Valtierra
El poder para hacer lo que queramos, y nunca lo tendremos porque somos flojos.
PDF
Milton Valtierra
Contra todas las cosas que hay por ver, conocer, aprender, etc., podemos confiar en nuestro corazón.
PDF
Dulce María Dávila González
La naturaleza es asombrosa.
PDF
RuGal
¿La venganza nunca es buena?
PDF
Ana Paula Arellano Pereti
Sobre cómo lo cotidiano puede volverse extraño.
PDF
Milton Valtierra
Lovecraft, “El señor de los anillos” y los efectos de la economía.
PDF
Verdumtra
MI OPINION… PUES YA LO DECIA…
PDF
Milton Valtierra
Dime cómo son tus reglas y te diré qué tan libre es tu sistema.
PDF
Milton Valtierra
¿Por qué decimos lo que pensaban personas muertas en lugar de decir lo que nosotros pensamos?
PDF
Isaac Ramos Retiz
¿Las Construcciones sociales tienen un valor real?
PDF
Milton
Agradecimientos y Referencias: De aquí sacamos algunas ideas.
PDF