Vol. 9 Núm. 1 (2024): Filosofía contra el sentido común Vol. IX (2024)
Filosofía contra el sentido común Vol. IX (2024)

El enfoque de la revista es hibrido entre divulgación y difusión de la filosofía.

El objetivo es, con respecto a la divulgación, crear material para que cualquier persona interesada en acercase a la filosofía, particularmente alumnos de preparatoria -aunque también pensando en público en general-, pueda conocer cómo es el proceso de trabajo que realizamos en esta área, que es el detectar una problemática y desarrollarla, sin que tengan que enfrentar el pesado lenguaje académico especializado. Con respecto a la difusión, el interés es crear material de alumnos de diversas facultades para practicar la elaboración de trabajos académicos futuros, compartir entre los mismos miembros de estas escuelas las diferentes ideas y planteamientos que otros alumnos han llegado a considerar, así como ofrecer material más avanzado para quienes deseen acercarse a filosofía y desee revisar algo más elaborado que los trabajos de divulgación.

El proyecto nació de transcribir conversaciones de pasillo entre alumnos de licenciatura en filosofía, por lo que los trabajos son eso, reflexiones críticas pero de una índole más espontánea y cómoda.

La idea original del proyecto es hacer un libro de bolsillo de divulgación de la filosofía conformado por pequeñas reflexiones más del lado de la diversión, el divague y lo más cercanas a ideas de la cultura popular que se pueda, para mostrar a todas las personas que no saben algo de filosofía cómo es la estructura lógica que empleamos para desarrollarnos filosóficamente, quitando el denso armazón académico y la problemática de un lenguaje relativamente especializado; es decir, queremos hacer un texto amigable para las personas ajenas a la filosofía para que puedan ver el proceso de reflexión que efectuamos y algunas de sus características.

Artículos

Milton
¿Qué hay en estas hojas?
PDF
René Brondo Ricárdez
¿A hombros de gigantes?
PDF
Liuva Sustaita
Una navidad diferente.
PDF
Milton Valtierra
La navidad más honesta es igual a la de El extraño mundo de Jack.
PDF
Verdumtra
R.A.E. y etimologías vs las definiciones
PDF
Milton Valtierra
Las mejores discusiones son las que rebasan el espacio-tiempo.
PDF
Milton Valtierra
Solo es un juego, dijo un niño y un adulto.
PDF
Milton Valtierra
¿Te sabes el truco de la mano en el hombro?
PDF
Milton Valtierra
Creo que nos condenamos a lastimarnos a nosotros mismos.
PDF
Milton Valtierra
Me encontré con un peligro en la divulgación científica del pasado.
PDF
Milton R. Valtierra
La navidad que sí se puede robar.
PDF
Milton Valtierra
“Gravity Falls” y “La náusea” de Sartre.
PDF
Milton Valtierra
¿Y si hubiera un truco para resolver lo que parece que no tiene solución?
PDF
Oscar Yhoshua Lozada Ramirez
Vistazo rápido a la burocracia.
PDF
Ana Paula Arellano Pereti
Un intento de analogía: la episteme en Michel Foucault y las reglas de un juego de mesa.
PDF
Luis Ángel Olmos Delgado
Sobre la transparencia.
PDF
Milton Valtierra
Para que salga bien, tienes que hacer exactamente lo siguiente.
PDF
Ana Paula Arellano Pereti
Lo monstruoso femenino.
PDF
Abraham Yebra Pimentel
¿Quién soy yo?
PDF
Milton Valtierra, Ana Paula Arellano Pereti
El sentido de identidad de un ebrio, ¿soy o no soy yo mismo cuando tomo?
PDF
Milton
Agradecimientos y Referencias: De aquí sacamos algunas ideas.
PDF