El arte de saber no estudiar.

Resumen

Mientras estudiaba sobre Nietzsche y su consideración de que en la filosofía no es necesario ser un lector asiduo, consideré lo estigmatizado que se tiene la imagen del filósofo absorbido por la burocracia, donde su actividad de reflexión se restringe bastante a la academia. Nietzsche no es que estuviera en contra de la lectura, pero consideraba vicioso al filósofo que se la pasaba leyendo, que para distraerse leía otras cosas y que sus respuestas eran como citas de los autores que estudiaba. Lo que eso provocaba era la figuración del filósofo como un erudito en materia de pensadores, pero no como un pensador propiamente.

PDF